
Consejos para un e-commerce exitoso
Debido a la pandemia, el e-commerce se encuentra en la cúspide de la ola. De hecho, muchos negocios físicos al inicio optaron por el modelo de ventas digital en cumplimiento con los protocolos sanitarios y en una segunda etapa optimizaron sus sitios web debido a que cada vez más usuarios prefieren hacer compras con contacto cero.
De este modo, los navegantes recurren al mundo virtual para hacer compras debido a que les supone un ahorro de tiempo (no deben ir hasta la tienda) e implica una transferencia entre categorías (pasan de estar en el supermercado a mirar ropa en cuestión de segundos).
Además, para realizar sus operaciones buscan la opinión de otros compradores en las reseñas de los productos y pueden comparar precios de comercios similares para tomar la decisión más conveniente.
Gestionar una tienda online es una tarea compleja, pero no imposible. Lo importante es tener claro el objetivo y sobre todo hacerla lo más funcional posible para que el cliente tenga una buena experiencia de compra.
Indice de contenidos
Lo más valorado
Entre los factores más valorados en el proceso de compra figuran principalmente la seguridad, es decir, que tu tienda ofrezca transacciones y medios de pago seguros, así como que esté actualizada con todas verificaciones del caso. Si esto no está garantizado, el cliente no llevará absolutamente nada. Entonces cabe plantearle diferentes modalidades para cancelar sus compras.
Igual de importantes son los precios y promociones online, ya que debes compensar con ofertas especiales a quienes usan este medio de compra. Los consumidores deben notar que hacer transacciones en lo físico y en lo virtual tiene sus propios beneficios.
En la misma línea, así como la entrega de las compras debe ser inmediata y sin contratiempos, las devoluciones debieran correr la misma suerte. No olvides que este tiene que ser un proceso sencillo sin costo adicional para el comprador y lo menos engorroso posible, ya que si surge alguna incomodidad en el usuario, éste no tardará en hacerla pública, lo cual mellará tu reputación.
Lee también

Por el contrario, un cliente deja la navegación del e-commerce si las imágenes descargan lento, no son escalables (lo que impide que se visualicen bien en diversos dispositivos), o si le sobrecargan costos en el último paso de la compra como, por ejemplo, delivery adicional por zona, o que el precio varíe por la cantidad de productos.
Cabe aclarar que si deseas posicionar tu marca y productos a través de un e-commerce, éste no debe ser el único canal de comunicación con tus consumidores. Para tener buenos resultados y cumplir tus metas es primordial crear una estrategia de venta que te permita concretar las transacciones deseadas.

Recomendaciones claves para un e-commerce exitoso
- Envío gratis. En esta pandemia uno de los factores que hace decidir la compra es el envío y con todos los protocolos de bioseguridad. Recuerda que todo lo que diga “gratis”, vende.
- Rebajas en segundas compras. La tentación de que una compra salga más económica por adquirir algo adicional es realmente atractivo. ¡Pruébalo!
- Outlet. Hoy en día casi todos los e-commerce ofrecen una sección dedicada a la venta de artículos que están fuera de temporada (vamos, son los que no han tenido salida). Al ponerlos a precio ‘ganga’ verás lo rápido que se venden.
- Remarketing. Las búsquedas personalizadas para los visitantes de tu tienda online aseguran que los potenciales compradores vuelvan a tener tu marca en el radar y los productos específicos que visitaron.
- RRSS. Las redes sociales deben ser las principales aliadas de tu e-commerce. De este modo, llegarás a clientes potenciales que de otra manera jamás hubieran conocido tu tienda online.
- Usabilidad. Básica para una buena experiencia de navegación. Si tu sitio web está mal diseñado, carga lento y tiene la navegación complicada, las personas lo abandonaran en el acto.
- Contenidos de utilidad. Si los usuarios encuentran un contenido interesante en tu web, lo compartirán en sus RRSS.
- Respuesta rápida. Una persona no busca un producto sólo en un sitio web, sino que navega por muchas alternativas. A veces a dos productos buenos en precio y calidad los distingue la rapidez en la atención al cliente.
- Keywords y tags. Inclúyelas siempre, ya que ayudarán a que consigas más visitas orgánicas tanto en titulares, leyendas de foto, intertítulos y descripción del producto.
- Más y mejores gráficas. ¡Todo entra por los ojos! Haz que tu producto se luzca correctamente por sus detalles, colores y dimensiones. En lo posible, ofrece varias imágenes de cada uno, variedad de colores y demostración de uso y/o aplicaciones.
- Fidelización. Felicitaciones de cumpleaños, premiar su preferencia o darles avance sobre tus nuevos productos, son acciones que fidelizan a tus consumidores. El email marketing es una buena herramienta para conectarte con ellos. No la pierdas de vista.
Finalmente, además de cumplir con lo anterior el reto del ecommerce exitoso es evolucionar a funciones que enriquezcan la experiencia del usuario, como por ejemplo, realidad virtual y aumentada, publicidad personalizada, pagos por medio de dispositivos móviles y entregas contacto cero.
¿Necesitas un e-commerce? Nosotros te asesoramos.