Nota Branding

El branding, pilar fundamental de cualquier marca

Construir una marca no es algo que se haga de un día para otro. De hecho se va gestando desde que tienes en mente incursionar en el mundo de los negocios. Cuando pasamos de ese momento romántico a una configuración real es que debemos ordenar nuestras ideas para esbozar un plan que defina claramente el rumbo. 

Por tanto, crear una estrategia de branding es importante para encaminar bien la marca con los atributos que tú le otorgues. De esta manera, la dotamos de identidad y la destacamos frente a la competencia para que los consumidores la prefieran antes que al resto porque hemos generado fiabilidad respecto de nuestros productos.

Una vez que el cliente percibe la marca como amigable, cercana y de confianza, va sumando nuevos valores en esta percepción sin reparar en el costo, pues ya se encuentra conectado emocionalmente. Esto se consigue gracias a las campañas publicitarias basadas más en la empatía y otros pilares que sobre vender el producto mismo. 

La consecuencia inmediata será la fidelización de los clientes pasando estos a ser influenciadores de compra, ya que sienten que solo tu producto los entiende” y cubre sus necesidades, lo que hará que lo prefieran sin pensarlo dos veces.

Por estas razones es básico contar con una estrategia para empezar a construir el branding de tu empresa, para lo cual debes:

  • Construir una identidad de marca. Se trata degestionar la forma en que las personas la reconocen, ya sea  a través del logo u otros elementos visuales asociados.
  • Pensar en el logotipo (sencillo, original y atemporal), los colores y tipografías (de acuerdo al público objetivo) que lo componen, así como cualquier otra pieza que contribuya a la identidad. 
  • Buscar un slogan, una frase ser corta y de fácil recordación, que refuerce tu marca.
  • Definir el público objetivo, estudiar sus necesidades, expectativas y anhelos. Esto hará que puedas afinar una oferta a su medida.
  • Innovar según los hábitos de compra o costumbres de los clientes.Lo ideal es crear campañas que vayan atrayendo a nuevos clientes y seguir potenciando tu marca para que se diferencie de las demás.
  • Medir resultados. Establecer metas a corto, mediano y largo plazo. Esto pasa también por incrementar el engagement o elevar el tráfico de tu sitio web.

En resumen, recuerda que la diferenciación será el gran plus que tu marca aportará a los clientes. Constrúyela con los valores que consideres idóneos y con los que necesitas que sea reconocida. No repares en el tiempo que este proceso tome,  pues no siempre es el mismo en todos los casos, lo que sí es importante es establecer un cronograma de trabajo que te permita avanzar y no entrampar tu carrera hacia el éxito.