
Email marketing para dar en el blanco
El email marketing es una herramienta que, bien usada, puede traer grandes resultados para tu marca. Lo señalamos así porque se le ha puesto bastante en duda, ya que se le suele emplear para bombardear de correos a todos los clientes y prospectos sin reparar que, antes que venderles, lo que hay que hacer es enamorarlos.
Por ello, es importante contar con una agencia de marketing digital que incorpore el uso de plataformas de mailing a la estrategia general de la marca, pues para posicionarla e impulsar no basta una sola acción separada.

Estrategias de Remarketing para visibilizar tu marca
Si quieres llegar a los cibernautas que interactuaron con tu sitio web, app o perfiles en redes sociales, nada mejor que una estrategia de remarketing para aumentar la notoriedad de tu marca. Seguir leyendo.
Estrategias de email marketing marca-consumidor
Si tú estás en la primera etapa de este romance marca-consumidores, lo ideal es que brindes al público razones para que te elijan. Hablamos de atributos tangibles o fáciles de comprobar y que, luego de usar tu producto, dejen una grata experiencia en el público.
Luego de eso y con los permisos concedidos por tus clientes recién podrías incluirlos en tu base de datos para mandarles contenido de su interés. De no ser así, estarías dando un paso en falso y mandando a tu marca a la temible bandeja de ´spam’ directo y sin escalas.
Recomendaciones a seguir
Por tanto, al momento de diseñar una campaña de Email marketing debes seguir estas recomendaciones:
Base de datos actualizada: Generar una base de datos permanentemente. Olvídate de comprar datos porque además de que los envíos no consentidos son ilegales, por lo general están desactualizados.
Segmentación de mercado: Envía información o promociones de la marca, según las necesidades específicas de cada grupo y objetivos de venta.
Call to action: Diseña contenidos de descarga que te ayuden a obtener los datos necesarios para afinar tu segmentación e incrementar tus listas.
Tecnología. Es básico contar con herramientas que optimicen el trabajo, ahorren tiempo y se integren a otras plataformas. Puedes optar por Mailchimp, GetResponse o Aweber, por citar algunas, que cuentan con versiones de prueba y gratuitas.
Campañas personalizadas: crea contenido de valor para cada segmento al que te dirijas. Ten en cuenta que los mensajes masivos y generales son enemigos para la captación de leads.
Sencillez: utiliza imágenes y textos simples sin diversidad de fuentes, ya que la inteligencia artificial de las casillas de mail puede clasificarlos como spam. Para esto también evita términos como ventas, ofertas o símbolos de dinero.
Confianza: Más allá de vender un producto o servicio, el objetivo de una campaña de e-mail marketing es ganarte la confianza de cada destinatario y posicionarte como referente en el sector. Recuerda esto al momento de diseñar tu comunicación.
Flujo de trabajo: Cómo y en qué momento enviarás las siguientes comunicaciones una vez que reciban tu primer mail. La idea es, sin saturar, mandar novedades relacionadas a los links que cliqueen y según lo que hagan en tu web. Incluso podrías generar etiquetas para tus usuarios y asignarles puntajes de acuerdo con el interés que manifiesten.
En resumen, es posible emplear acertadamente el Email marketing como parte de una estrategia de mercadeo y promoción. Solo debes conocer bien cómo funciona esta herramienta para sacarle todo el provecho posible e impulsar, de este modo, las ventas y el posicionamiento de tu marca.
¿Necesitas crear una campaña de Email Marketing? Contáctanos para más información.
ÚLTIMAS ENTRADAS