neuromarketing y redes sociales

Neuromarketing y Redes Sociales: estrategias para impactar

El  neuromarketing te permitirá conocer aún más a tu público y acercar prospectos hacia tu marca. La idea de dominar esta ciencia es tener claro cómo funciona el cerebro humano, sus reacciones ante diversos productos y servicios durante el proceso de compra y, en consecuencia, diseñar planes de mercadeo.

Estrategia en Redes Sociales de neuro mercadeo

Trasladando esto hacia el Social Media,  el neuromarketing es bastante útil porque plantea el reto de captar la atención de tu target, hacer que reaccione frente a lo que posteas y conecte contigo. El cibernauta recordará esta emoción grata y la tendrá en cuenta al momento de concretar  una  compra.

De este modo, empezará a conectarse con tu marca  mediante la atención, las emociones y la memoria.  Y  aunque estas técnicas requieran especialización puedes poner  en práctica ciertas estrategias para lograr el posicionamiento deseado sobre todo en estos tiempos de pandemia que nos llevan a replantear el marketing y  las comunicaciones de nuestros negocios.

Posteos en redes sociales: Facebook e Instagram

Facebook, la clave está en la dinámica.

Cuando gestionas las redes sociales de tu emprendimiento o negocio, es necesario planificar. Seguir leyendo.

Aquí te damos algunos tips para hacer neuromarketing

Amor a primera vista. El tipo de  letra, los colores y el diseño de tus publicaciones, todo influye para atraer a los usuarios. Por ello, te debes esforzar para que se lleven una primera  impresión -y la que tú desees- cuando conozcan tu marca en RRSS.

Confianza. Esta se construye de a pocos y se transmite en todo lo que hagas y dejes de hacer en Internet. Un logo atractivo generará tanta confianza como el hecho de que siempre respondas a los comentarios. Un diseño ordenado y limpio también tiene este efecto.

Humaniza tu  marca. Una herramienta útil para esto son las historias de Instagram. Nada mejor que mostrar tu marca en el diario andar de tus usuarios o influencers y con solo 24 horas de vigencia. Este límite de tiempo genera interés por no perdérsela. Las ‘stories’ son ideales para  promociones.

Influencia Social. Trata de conseguir opiniones y reseñas positivas de tus seguidores. Esto se basa en el hecho de que las personas por efecto arrastre tienen muy en cuenta los comentarios de gente cercana o que admiran para tomar la decisión de compra. Por ello, es importante que preguntes constantemente a los usuarios su experiencia con tu marca y, de ser favorable, pedirles que la publiquen o que te autoricen a replicarla en tus redes.

Interacción permanente. No solo basta tener en cuenta las opiniones que lees sobre tu marca, sino también generar interacciones con los cibernautas. Mostrarles una reacción a alguno de sus comentarios disparará en ellos una emoción a mil, lo que en consecuencia hará que crezca tu nivel de engagement. Esta conexión emocional podría desembocar en una relación comercial beneficiosa para tu negocio.

Optimismo y buen humor. Lo positivo es el punto de partida para una sana atracción. Por ello, mientras tus contenidos sean alegres y optimistas no dudes de que irás ganando seguidores. Después de ver un post divertido las personas no solo se relajarán,  sino que además lo compartirán para que otros tengan la misma emoción positiva.

Originalidad. En todo lo que haces,  posteas y comentas. Muchas veces perdemos seguidores porque tenemos chispazos de contenidos atractivos, pero no mantenemos esta personalidad en el tiempo. Es importante que sea permanente e integral, es decir, que se aprecie en todas las plataformas en las que se encuentra tu marca. 

Estas son tan solo algunas estrategias para empezar a aplicar en tu negocio. Recuerda que el neuromarketing es una ciencia bastante amplia, pero no imposible de dominar y practicar en redes sociales, más aún en estos tiempos de aislamiento social en que las personas pasan más horas conectadas.

Aprovéchalo en beneficio de tu marca y, si requieres ayuda profesional, ¡cuenta con nosotros!

    ÚLTIMAS ENTRADAS

    COMENTARIOS: