que es el marketing digital

¿Qué es el marketing digital? Estrategias y consejos

Hoy en día es recomendable que toda empresa, independientemente del sector al que pertenezca, tenga presencia online. Para eso es imprescindible desarrollar una estrategia de marketing digital.

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber si estás comenzando a incursionar en este universo. 

¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital o marketing online es un conjunto de acciones y estrategias comerciales o publicitarias que utilizan Internet para ser difundidas. 

Es uno de los métodos principales que utilizan las empresas para establecer una comunicación virtual de forma directa y personalizada entre la marca y su audiencia. Al mismo tiempo, permite conocer los canales más adecuados para abordar a los consumidores en el momento más indicado.

Si bien en este blog siempre hacemos referencia a las empresas, el marketing digital también es una excelente herramienta para comunicar el trabajo de organizaciones sin fines de lucro, establecimientos educativos, entidades gubernamentales, marcas personales, etc. En fin, cualquier persona u organización puede hacer uso de este conjunto de estrategias para difundir sus actividades.

Estrategias de marketing digital

estrategias de marketing digital

El marketing digital pone a nuestra disposición una gran variedad de elementos y herramientas que podemos combinar para obtener resultados positivos. A continuación veremos en qué consiste cada una de estas estrategias.

Marketing de contenidos

Hoy en día, antes de hacer una compra los consumidores tienden a buscar información en Internet. De esta forma no sólo investigan el producto para saber si es lo que están necesitando, sino que también hacen una comparación de marcas. Producir contenido es fundamental para facilitar el acceso a este tipo de referencias y lograr que esos usuarios se conviertan en clientes.

Pongamos un ejemplo para ilustrarlo mejor: supongamos que una persona está buscando hardware para equipar su oficina. No puede hacer una compra presencial y pedir que un empleado lo asesore porque no cuenta con el tiempo necesario o las restricciones de la nueva normalidad en su región no se lo permiten. Entonces, se dispone a investigar en Internet. Hay tres marcas líderes entre las que no se decide. Los puntos que toma como referencia para evaluar la compra son: 

  • Precio
  • Opciones de pago
  • Tiempos de envío
  • Características de los componentes que quiere comprar

Dos de las tres marcas que tenía en mente ofrecen toda esa información en su sitio web. Después de tomarse un día para pensar, una de esas empresas le envía un email con datos extra que lo ayudan a decidirse por comprar en línea a esa empresa. Ahí radica la importancia del marketing de contenidos. Un usuario informado es una oportunidad de venta y hacia ese objetivo es a donde hay que apuntar.

Email Marketing

Continuando con el ejemplo, el email marketing es la herramienta más antigua y poderosa que tiene el marketing digital. Es un canal de comunicación que permite conectar con los leads y clientes de una manera más personalizada. 

Cuando se tiene una base de contactos de gran tamaño, para crear campañas de email marketing exitosas es imprescindible tener en cuenta dos aspectos:

  1. Segmentar la base de datos.
  2. Usar herramientas de automatización del marketing.

Existe una gran variedad de softwares diseñados para automatizar el envío de emails, que ayudan a hacer esta tarea mucho más fluida. 

El email marketing es, además, de gran utilidad para hacer lead nurturing. Así como el marketing de contenidos es ideal para atraer la atención de los usuarios, esta estrategia sirve para alentar a los leads a hacer una conversión y, posteriormente, fidelizar a los clientes.

Social media marketing

Social media es el marketing que se practica en redes sociales. Consiste principalmente en difundir contenido para generar interacción entre los usuarios y la marca. 

Una duda muy recurrente es si es necesario tener presencia en todas las redes sociales. La respuesta es: no. Debes crear perfiles únicamente en aquellas plataformas que ayuden a potenciar tu marca. Llenar las redes con contenido sin sentido, sólo por publicar algo, es una pérdida de tiempo y recursos. Hacer un análisis de tu empresa es un paso fundamental para evaluar mediante qué canales es más conveniente difundir contenido.

Un punto a destacar es que el objetivo de las redes sociales es hacer más visible la marca. También puede ayudar a redireccionar el tráfico hacia otro sitio, como un e-commerce, una página web o un blog. Incluso algunas empresas utilizan sus perfiles para vender, incorporando herramientas como Instagram Shopping o catálogos de productos en Facebook

Posicionamiento web: SEO y SEM

SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing) son estrategias que comparten un mismo objetivo: mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de los motores de búsqueda. 

La principal diferencia entre ambas es que mientras el SEO busca atraer tráfico orgánico, el SEM llama la atención de los usuarios mediante anuncios publicitarios. Combinadas, estas dos técnicas de marketing digital pueden ayudar a impulsar cualquier marca que busque posicionarse en el mercado.

Consejos para mantener actualizada tu estrategia de marketing digital

Ya vimos que el marketing digital es muy amplio y abarca una diversidad de técnicas que se enfocan en la difusión de una empresa. Para tener éxito en esta tarea de promoción, es importante planificar una estrategia integral que cubra la mayor cantidad de frentes posibles.

El proceso de diseño puede estar muy bien hecho, pero llevarlo a la práctica puede resultar complejo. Un factor muy importante es evaluar la estrategia y actualizarla de ser necesario. Para que puedas adelantarte y evitar errores frecuentes, te dejamos algunos consejos.

Revisa tus estadísticas

¿Qué estadísticas revisar? ¡Todas! En la actualidad todas -o casi todas- las plataformas digitales tienen incorporada una función para visualizar estadísticas. Así que revisa tus redes sociales, blog, sitio web, e-commerce y encuentra dónde están esos datos. Una vez que los identifiques, tómate tu tiempo para examinarlos y entenderlos.

Interpretar analíticas web es clave para ponerse en el lugar del usuario y tratar de entender cuáles son sus preferencias. Si comprendes qué necesita tu audiencia, sus patrones de consumo y qué temas le llaman la atención, podrás saber qué tipo de contenido desarrollar para tener una mejor llegada a los consumidores.

Hacer informes periódicos (semestrales, por ejemplo) es una práctica que te permite detenerte a pensar si la estrategia está yendo por buen camino o si es necesario modificarla.

Evita estos errores frecuentes en Google Ads

Para aprovechar tu inversión en Ads, por favor evita estas fallas:

  • No hacer un correcto seguimiento de conversiones.
  • Usar palabras clave por duplicado.
  • No hacer un análisis de los resultados de los socios de búsqueda.
  • Olvidar configurar la ubicación geográfica del anuncio.

No dejes de hacer keyword research

Las keywords o palabras clave son una pieza infaltable en una estrategia de marketing sólida. Deben ser utilizadas en todos los contenidos (imágenes, textos, enlaces, anuncios) a difundir y es por eso que son de vital importancia en el marketing digital.

Al lanzar una estrategia de contenidos, algunas marcas hacen una búsqueda de palabras clave (keyword research) inicial y las utilizan sin detenerse a revisar. En este sentido, siempre es preferible que hagas este tipo de búsqueda cada un determinado período de tiempo. De esta manera, te aseguras que los tópicos relevantes para tu audiencia están actualizados.

Apuesta al retargeting

El retargeting es un muy buen recurso para actualizar tu estrategia de marketing digital. Una campaña de retargeting está dirigida a las personas que han visitado tu sitio web demostrando interés en la marca, pero no regresaron. Un buen candidato puede ser un usuario que puso un producto en su carrito de compra, pero que finalmente no realizó la conversión. 

Teniendo a mano los datos de analítica web, puedes focalizar en estos consumidores y trabajar para reconstruir el vínculo comercial con ellos.

Nuestro último consejo es que si quieres incursionar en el marketing digital, deposites tu confianza en una agencia, dado que tiene la experiencia necesaria para impulsar tu marca. En ENC Group tenemos todos los recursos para crear una estrategia personalizada y lanzarte al éxito. ¡Contáctanos!